• warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.

Sociedades Financieras de Objeto Limitado (SOFOLES)

Los bancos fueron los intermediarios ?nancieros que durante a�os se ocuparon de otorgar cr�ditos hipotecarios para la adquisici�n de viviendas. Algunas veces lo hicieron por voluntad propia, a ?n de cumplir con su objeto social; otras, en cambio, fue necesario que las autoridades dise�aran esquemas para motivar o aun obligar a la banca a participar en este tipo de ?nanciamientos, particularmente cuando se trataba de los relativos a viviendas populares de bajo precio, conocidas en el pasado como de inter�s social.

Maestro Juan Jos� Serratos Cervantes

Hablaremos del desarrollo de lo que se conoce como Proyecto Genoma Humano, ya explicado en su plenitud en el a�o 2000. Muchos autores de libros (que citaremos adelante para lo atingente a los puntos que de ellos nos interesan) han dicho se trata del acontecimiento cient�?co m�s trascendental que el ser humano haya desarrollado durante el siglo XX y el incipiente XXI, en referencia a la persona, por su relaci�n con su existencia misma, las facetas de la salud y de la vida, esta �ltima en sus diversas formas de concepci�n.

Notario Jos� de Jes�s Bail�n Cabrera

El Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco

Este �rgano jurisdiccional especializado tiene hoy d�a relevancia medular en el �mbito institucional jalisciense. La constituci�n particular del estado lo sit�a como la autoridad jurisdiccional m�s importante de la entidad en materia electoral ante la que puede plantearse cuanta controversia se suscite a causa de las elecciones para integrar los poderes estatales y municipales.

Magistrado Abraham Castellanos Morf�n
Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Sistemas de Ahorro para el Retiro Parte I

La Constituci�n Mexicana de 1917, primer ordenamiento jur�dico en el mundo que reconoci� los derechos sociales, es el antecedente formal del sistema de seguridad mexicano, al reconocerse en los art�culos 23 y 27 los postulados de protecci�n en las materias del trabajo y de la previsi�n social; as� como lo relativo a la cesant�a y la vejez evidencia un s�lido principio del r�gimen de seguridad social y de pensiones.

Notario Guillermo Vallarta Plata�
Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administraci�n P�blica de Jalisco y sus Municipios

A la Sociedad Jalisciense 2

El notario es art�?ce en� la seguridad jur�dica que requieren� las transacciones de los ciudadanos� y la actuaci�n gubernamental, por� ello interviene en testamentos, titulaci�n de inmuebles; en programas� sociales, de ?nanciamiento, asambleas de accionistas, procesos electorales, requerimientos a personas y� servidores p�blicos, etc.

Consejo de Notarios del Estado de Jalisco

Corredores P�blicos, para Dar Fe de la Designaci�n� de Representantes Legales de las Sociedades Mercantiles y de las Facultades de que est�n Investidos� (Representaci�n Org�nica), cuando se otorguen en�� la Constituci�n, Modi?caci�n, Fusi�n, Escisi�n,� Disoluci�n, Liquidaci�n y Extinci�n de aqu�llas

Notario H�ctor Basulto Barocio

El ?deicomiso en M�xico es actualmente una ?gura extraordinariamente rica, de gran valor, de gran autenticidad, genuinamente mexicano. Somos Nosotros los precursores y lo fueron, en su momento, abogados, juristas (y las leyes mexicanas) las que pusieron al movimiento en un traslado de lo que es el trust anglosaj�n, al sistema de derecho escrito, por lo que hay que reconocer esta autor�a mexicana como producto legislativo y jur�dico en general de primera calidad. En este �mbito, a quienes estuvieron a cargo de regular y de estudiar lo que fue en su cargo pol�tico el ?deicomiso en nuestro pa�s, mani?esto mi m�s profundo respeto y reconocimiento hacia ellos.

Doctor Jorge Alfredo Dom�nguez Mart�nez

Las normas que regulan el mundo de los negocios y a la econom�a en general, no se pueden desvincular de las normas que nos otorgan seguridad p�blica, de las que regulan las relaciones no mercantiles (ya sea con autoridades o entre los particulares), las profesionales y en general las que regulan la convivencia social en su sentido m�s amplio.

Notario Alejandro Moreno P�rez

Con esta investigaci�n ofrezco a los lectores un an�lisis jur�dico, sociol�gico y pol�tico de las polic�as en M�xico. Me he basado en las competencias, concurrencias y atribuciones de estos cuerpos de seguridad (sumamente importantes para fortalecer la tranquilidad p�blica).

Maestro Antonio de Jes�s Mendoza Mej�a

Los apotegmas sentenciosos de un admirado intelectual, cuya est�tica tr�gica, talante y solitario, penetrante y triste mirada de sabio incomprendido, hombre bueno como el que m�s, se me grabaron en lo m�s hondo del alma en mis a�os mozos, el poeta Pedro Gar?as, una de las personas m�s angustiadas que he conocido en mi vida, que carg� sobre las espaldas de su enorme corpach�n, toda una dram�tica vida por las calles de dos ciudades de nuestro pa�s que le eran especialmente queridas: Guadalajara y Monterrey, donde muri� en el a�o de 1940 con todo el dolor y el vac�o que en el alma deja el exilio.

Notario Jos� Luis Aguirre Anguiano�