| 
        
                
        
                
 
  warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/acervono/public_html/includes/theme.inc on line 275.warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /home/acervono/public_html/includes/theme.inc on line 278.warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/acervono/public_html/includes/theme.inc on line 275.warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /home/acervono/public_html/includes/theme.inc on line 278.warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /home/acervono/public_html/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /home/acervono/public_html/includes/theme.inc on line 275.warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /home/acervono/public_html/includes/theme.inc on line 278.warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /home/acervono/public_html/includes/module.inc on line 407. 
  
        
       
  
  
	
		
		 
			| Recientes reformas legislativas en  México le han otorgado atribuciones  de perito valuador y limitadas facultades sobre la fe pública restringida a  los actos mercantiles y las funciones  especí?cas de banca y crédito, pues el  valor jurídico que se pretende tutelar  es la imparcialidad que debe prevalecer en las transacciones o intercambio de bienes, en las cuales el  corredor podría intervenir ya como  parte interesada en negociaciones  u operaciones, como en calidad de  perito y por último de fedatario,  actuación esta última que podría  viciarse por intereses particulares de  intermediación y del dictamen pericial, consecuentemente, su actuación  de fedatario se desvirtuaría y no  otorgaría la seguridad, autenticidad  e imparcialidad en los actos jurídicos  que le corresponda redactar o hacer  constar, independientemente de la  falta de con?anza y credibilidad en  sus actuaciones al constituirse parte  interesada. Habría que preguntarse  cuál es la verdadera intención de la  iniciativa que pretende añadir indebidamente a una institución facultades  que no le corresponden, puesto que  no es la idónea para ejercerlas en los  actos de fe pública. | 
				
					
						|  | 
						Notario Carlos Francisco Dagdug Cadenas  
						 |  | 	
    
      
	   
  
        
       
  
  
	
		
			| En nuestra diaria labor como Notarios Públicos, además de atender al cliente o solicitante de nuestros servicios, debemos de concentrarnos en lo esencial: la elaboración del correspondiente instrumento público. 
 | 
				
					
						|  | 
						Notario José Antonio González Romero
						 |  | 	
    
      
	   
  
            
      
       
  
  
	
		
			| Me ha inquietado por mucho tiempo la posibilidad de una futura incapacidad, pero ante la laguna legislativa en nuestro Código Civil, un día tomé papel y lápiz y decidí escribir lo que en mi mente revoloteaba con inquietud. 
 | 
				
					
						|  | 
						Notario Rafael Vargas Aceves 
						 |  | 	
    
      
	   
  
        
       
  
  
	
		
			| Conferencia pronunciada el día 03 de diciembre de 2004, dentro del encuentro de juristas de la Feria Internacional del Libro, auspiciada por la Universidad de Guadalajara. 
 | 
				
					
						|  | 
						Doctor José Alfredo Sánchez CorderoVicepresidente del Consejo de Dirección del Instituto Internacional de Uni?cación del Derecho Privado
 |  | 	
    
      
	   
  
            
      
       
  
  
	
		
			| Podríamos pensar que los contratos publicitarios constituyen un género del que son desprendibles muchas variedades de acciones, especies diversas productoras de diferentes comportamientos obligacionales. 
 | 
				
					
						|  | 
						Notario Carlos Enrigue Zuloaga 
						 |  | 	
    
      
	   
  
            
      
       
  
  
	
		
			| El Testamento Vital surge como consecuencia del Consejo de Europa, así como de los derechos del hombre y la biomedicina; se reguló por primera vez en la legislación catalana, está también admitido en España y resulta que el formato que le fue dado, por la manifestación, está basado en el contenido que aprobó la asamblea de la Iglesia Católica: se trata de una manifestación de voluntad en la que la persona, que va a ser el paciente, mani?esta cómo quiere que se le trate en lo que considera ha de ser su última enfermedad. 
 | 
				
					
						|  | 
						Notario Ángel Serrano de NicolásNotario de Barcelona, España
 |  | 	
    
      
	   
  
            
      
       
  
  
	
		
			| El notario Enrique Barbera, tristemente fallecido, fue el que por primera vez consiguió que a través de una resolución de la Dirección General se reconocieran las sociedades llamadas en España de carácter unipersonal, antes incluso de que se produjese la transposición de las directivas. 
 | 
				
					
						|  | 
						Notario Ángel Serrano de NicolásNotario de Barcelona, España
 |  | 	
    
      
	   
  
        
       
  
  
	
		
			| Conferencia pronunciada en el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco el día sábado 23 de abril de 2005. 
 | 
				
					
						|  | 
						Doctor José Barragán y Barragán  
						 |  | 	
    
      
	   
  
            
      
       
  
  
	
		
		 
			| Diversas Contestaciones sobre el  Pronunciamento del Consejo de Notarios Frente a la Iniciativa de Reformas a la Ley Federal de Correduría Pública 
 | 
				
					
						|  | 
						Consejo de Notarios de Jalisco
						 |  | 	
    
      
	   
  
            
      
       
  
  
	
		
		 
			| La legislación mexicana no precisa lo  que debe de entenderse por dividendo,  sin embargo doctrinariamente ha sido conceptualizado como un derecho individual que corresponde a  los accionistas, relativo a percibir un  bene?cio económico, de forma más o  menos regular, en relación a las utilidades  que tenga la sociedad. 
 | 
				
					
						|  | 
						Contador Público Certificado Mario Rizo Rivas     Lic. Alejandra Jaime de la Peña
 
 |  | 	
    
      
	   |