Podium Notarial 35 - 2007
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
|
Reglamento del Consejo del Colegio de Notarios de Jalisco
|
|
|
Con la apertura comercial que nuestro país ha tenido en los últimos años, los Notarios Públicos participamos, ocasionalmente, en complejas operaciones de transferencias de activos, no sólo formalizando escrituras públicas conteniendo inmuebles, sino ratificando firmas de contratos privados de compra venta de activos. Jalisco es uno de los únicos estados que conserva en su legislación estatal, concretamente en la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco, dos tipos de impuestos que gravan, en principio, las transferencias de activos, o bien, las operaciones de protocolización o formalización de actos y contratos; existe, fuera del estado, una confusión general sobre la aplicabilidad, en éstos casos concretos, del Impuesto sobre Negocios Jurídicos e Instrumentos Notariales y el diverso Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales de Bienes Muebles. El presente artículo expone los argumentos legales sobre la no aplicabilidad de los impuestos anteriores, siempre y cuando exista en la operación a formalizar, la debida aplicación del Impuesto al Valor Agregado sobre los activos a transferir.
|
| |
Notario Jorge Robles Madrigal
|
|
Reglamento de exámenes del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco
|
|
|
El dinero, como la mayoría de las invenciones humanas, es una creación del intelecto con una función específica: hacer más fácil la vida. Sirve al hombre para obtener otros bienes a cambio de él y así resolver sus necesidades, tanto las primarias (por ejemplo, la alimentación o el vestido), como las demás derivadas de la convivencia y de su desenvolvimiento social.
|
| |
Notario Diego Robles Farías
|
|
|
Renta. El Artículo 130 del Reglamento de la Ley de ese impuesto vigente hasta el 4 de diciembre de 2006, al limitar el beneficio contenido en el Artículo 109, Fracción XV, Inciso A), de la Ley del Impuesto relativo,viola las garantías de subordinación jerárquica y de reserva de ley.
|
|
| Tres mil o cinco mil años podemos poner como termino histórico a la
sedentarización de las tribus Coras, Huicholes, Tepehguanes y Otomis,
que poblaron la región donde los historiadores ubican la música de
Mariachi, que comprende los estados, ahora de Nayarit, Aguascalientes
Michoacán, Guanajuato, Colima y Jalisco, que como son diferentes climas
se utilizaron diferentes instrumentos tanto prehispánicos como ya con
influencia europea sobre todo española, a saber Tambores, Acordeones,
Saxofones, Redoblantes, Flautas, Clarines, Guitarras, Guitarrones,
Violines, Arpas, etc., y aun sin influencia española con Chirimías y
Tambores hasta quedar regularmente en cuatro instrumentos de cuerda
como son: Guitarra, Vihuela, Guitarrón y Violín.
|
| |
Notario Antonio García Medina
|
|
|
Con frecuencia en los contratos se corren riesgos, los cuales pueden preverse específicamente en el documento al ser elaborado; estableciéndose en el mismo condiciones y términos sujetos a veces a situaciones imputables o relacionados con los contratantes, a terceros ya sean particulares o de instituciones y de procedimientos administrativos que exijan trámites y requisitos determinados, de fuerza mayor o caso fortuito que conlleven que el contrato no pueda cumplirse parcial o totalmente.
|
| |
Notario Carlos Francisco Dagdug Cadenas
|
|
| El derecho penal es un asunto que todos quisiéramos sentir lejos de
nuestras vidas, pues es natural que nadie quiere pasar por un proceso
de esta naturaleza, pues para ello deberíamos de tener uno de los dos
caracteres que en el se maneja, víctima o victimario, ambos indeseables
por donde se les vea, pero desafortunadamente nadie esta exento de
participar con alguna de estas dos características, ya que en muchas
ocasiones la línea que separa lo lícito del ilícito penal es sumamente
estrecha, sobre todo en el campo del derecho penal fiscal.
|
| |
Licenciado Ricardo Carrillo Romero
|
|
Incuestionablemente, existe una seria interrogante respecto a qué es la Identidad o la “mismitud”, tanto de las cosas, como de las personas; de manera que, aun cuando percibimos que la gente envejece, los árboles periódicamente cambian su follaje, los hielos se derriten en la primavera y cantidad de elementos se queman produciendo fuego y humo y en suma, tenemos conciencia de que el Universo está en perpetuo movimiento y transformación; a pesar de semejantes alteraciones que todos percibimos, podemos afirmar se trata siempre de los mismos árboles; los adultos son las mismas personas que una vez fueron niños y jóvenes; y el agua que forma los hielos, los lagos y los mares, es de la misma naturaleza que la de las nubes.
|
| |
Notario Sergio A. López Rivera
|
|
En el año 1973, con motivo de la primera edición del volumen XXVII de
la Biblioteca Salvat de Grandes Temas, aparece la entrevista realizada
al, en esa época, reconocido mundialmente, como un experto en
informática, Borje Langefords, en donde en el capítulo de Proyección,
entre otros conceptos, se contenía: "en los próximos años continuará,
sin duda la difusión de los ordenadores por todo el sistema productivo
y de control... por otra parte, parece segura, dentro de unos pocos
años la fuerte expansión de las memorias de gran capacidad (por ejemplo
de un billón de caracteres) y en breve tiempo de acceso a una
información cualquiera... algunos afirman que dentro de unos años
tendremos una terminal en nuestras casas como hoy tenemos teléfono."
|
| |
Notario Lorenzo Bailón Cabrera
|
|
|