- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
La Comisi�n de la ONU para el Derecho Mercantil Internacional trat� el informe presentado por el Grupo de Trabajo que tiene a su cargo el estudio y an�lisis de todo aquello que se relacione con el comercio electr�nico.
|
� |
Notaria Rosa Marta Axelrud de Lendner
Notaria de� Argentina
|
|
El r�gimen de la sociedad legal consiste en la formaci�n de un patrimonio com�n diferente de los patrimonios propios de los consortes y cuya administraci�n y dominio corresponde a ambos c�nyuges indistintamente, con las limitaciones que se establecen en la ley. Sin embargo el dominio de cada consorte los bienes o partes al�cuotas se precisar�n hasta que se lleva a cabo la liquidaci�n de la sociedad.
|
|
Los Gobiernos de los Estados Miembros de la Organizaci�n de los Estados Americanos, deseosos de conectar una convenci�n sobre conflictos de leyes en materia de sociedades mercantiles, han acordado lo siguiente.
|
� |
Organizaci�n de los Estados Americanos
|
|
Hugo P�rez Montero, Notario Uruguayo, hasta octubre de 1998 Presidente de la UINL, quiso manifestar sus dudas e inquietudes a la Comisi�n de Inform�tica y Seguridad de la Uni�n, sobre la situaci�n del uso de los medios cibern�ticos en la contrataci�n a distancia Plante� sus inquietudes y el Presidente de la Comisi�n a nombre de la misma contest� a tales cuestiones en t�rminos que vale la pena meditar profundamente, en tanto que la telem�tica ya est� aqu�.
|
� |
Mario Micoli, Italia
Hugo P�rez Montero, Uruguay
|
|
La manifestaci�n de voluntad expresada a fin de concretar un acuerdo de voluntades o negocio jur�dico, puede ser transmitida por medios naturales (por ejemplo, la voz), o por medios t�cnicos (la tinta y el papel).- Con la aparici�n de la inform�tica y los Modernos medios de comunicaci�n, esta manifestaci�n de voluntad puede transmitirse a trav�s de los mismos.- El problema en el mundo jur�dico ha sido, tradicionalmente, la prueba de los acuerdos o contras.- La historia del derecho recoge la utilizaci�n de diversos medios de prueba tales como testigos y la prueba escrita.- En la transmisi�n e acuerdos por fax o m�dem, las constancias resultantes no son suficientes para otorgar fuerza probatoria a la manifestaci�n de voluntad as� transmitida.- Encontrar una soluci�n conforme derecho vigente: es la tarea de los juristas.-
|
� |
Luis Mar�a Gatti
Argentina
|
|
Al analizar el tema de la filiaci�n extramatrimonial, es importante recordar que filiaci�n es la relaci�n jur�dica que existe entre los progenitores y sus descendientes en primer lugar, y que nuestro sistema jur�dico contempla dos tipos o formas de establecerla: la matrimonial y la extramatrimonial.
|
� |
Notaria Sara Elisa Ortega Garnica
|
|
La globalizaci�n si bien es un proceso actual y vigente, es afortunadamente un proceso en formaci�n. El mundo reci�n ver� sus reales efectos a partir del siguiente milenio cuando los individuos, concientes de la existencia de los cambios, contribuyamos activamente a ellos, concientes de las bondades que traer�n los cambios a toda la humanidad.
|
� |
Licenciado Odil�n Campos Navarro
|
|
En Derecho Comparado, las unidades de cuenta no son nuevas, o sea, que no se trata de un invento actual, esto no es algo que haya aparecido en M�xico como novedad de alguna manera para contrarrestar la crisis econ�mica mexicana actual. El primer concepto que se tiene en Unidades de Cuenta, es algo vinculado con los cr�ditos internacionales que se conocen con el nombre de los Derechos Especiales de Giro, que es b�sicamente c�mo los pa�ses entran en una regionalizaci�n de conceptos de endeudamiento general.
|
� |
Licenciado Gonzalo Garc�a Velasco
|
|
El Derecho y el Estado como creaciones culturales del hombre se han ido construyendo en diferentes etapas del devenir hist�rico de la humanidad y han tenido y tienen una gran importancia, ya que las estructuras pol�ticas y administrativas que se han edificado a partir de esos principios que al ser elevados a la categor�a de leyes, han sido los fundamentos sobre los cuales se han erigido las organizaciones que son hoy s�lidas instituciones en las sociedades modernas.
|
|
En la XXIII Jornada Notarial Argentina que se celebr� en la ciudad de C�rdova, de los trabajos acad�micos que ah� se realizaron, me llam� mucho la atenci�n el tema enunciado: "La medicina moderna en la procreaci�n, en el derecho de la familia y en el derecho sucesorio" y su desarrollo fue para m� verdaderamente una sorpresa, porque m�s que las consecuencias que pueden tener para el notariado, el derecho de la familia y el derecho sucesorio de acuerdo con la medicina moderna en la procreaci�n, las exposiciones que se hicieron por los diversos grupos notariales de las nueve provincias argentinas sobre el tema de referencia, expresaron puntos de vista m�s relacionados con la forma en que las instituciones m�dicas o la ciencia m�dica han podido llevar a cabo la g�nesis de personas humanas cuando los matrimonios son est�riles y no solo los matrimonios, sino tambi�n las uniones en concubinato y cuando las mujeres solteras o viudas quieren llegar a la maternidad a trav�s de lo que ha descubierto la medicina moderna para el engendro de seres humanos, bien sea en probeta o bien de otra manera, pero no por medio de la relaci�n sexual directa hombre-mujer.
|
� |
Licenciado Guillermo Ruiz V�zquez
|
|
|