• user warning: Unknown column 'node_data_field_autor.field_autor_value' in 'field list' query: SELECT node.nid, node.created AS node_created_created, node.title AS node_title, node.changed AS node_changed, node_data_field_autor.field_autor_value AS node_data_field_autor_field_autor_value FROM node node WHERE (node.type IN ('blog','libro')) AND (node.status = '1') ORDER BY node_created_created DESC LIMIT 0, 10 in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/database.mysql.inc on line 173.
  • : preg_replace(): The /e modifier is deprecated, use preg_replace_callback instead in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/unicode.inc on line 311.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
 De acuerdo con lo que establecen los artículos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, acción es la parte alícuota del capital social representada en un título de crédito (título valor), que atribuye a su tenedor legítimo la condición de socio y la posibilidad de ejercitar los derechos que de ella emanan, así como de transmitir dicha condición en favor de terceros.
 

Notario Rubén H. Castellanos Figueroa

 

El Derecho Notarial

El Derecho Notarial como rama del Derecho. El Derecho es uno; lo que no quiere decir que sea simple, esto es, que carezca de partes diferenciables por su contenido. De ahí las divisiones tradicionales en Derecho Público y Privado y las subdivisiones de estas ramas en otras secundarias, Ahora bien, dentro de la unidad total del Derecho Positivo ¿cabe una rama notarial, como la comercial, la procesal, la penal, o la administrativa?

 

Luis Corral y de Teresa

Estimo que el tema ofrece un enorme interés debido principalmente a la imprecisión teórica con que se les incluye en la Legislación, la falta de una doctrina jurídica abundante y profunda, las nuevas figuras contractuales mercantiles, como el arrendamiento. Financiero, factoraje, etcétera, además de la apertura comercial y la integración económica de bloques de países, lo que ha propiciado multitud de confusiones que se traducen en una' aparente invitación a estos fedatarios para actuar en asuntos de la competencia del notario.

 

Notario Lorenzo Bailón Cabrera

La Responsabilidad Notarial

Conceptualmente podemos decir que responsabilidad es la aptitud que tiene el sujeto de conocer, aceptar las consecuencias dañosas de sus actos por lo cual la Ley lo sanciona.

 

Notario Adalberto Ortega Solís


Necesidad de reformas al código civil de procedimientos civiles y al reglamento del registro público de la propiedad, para el solo efecto de que las informaciones de dominio sean optativas tramitarlas en la vía judicial o administrativa

 

Notario Rogelio Aceves Barajas

Partimos de la premisa que la jurisdicción voluntaria está mal llamada, que no es jurisdicción, que su nombre está fuera de cuestión. Los procesalistas, están acordes con esto y ellos mismos no saben a ciencia cierta qué nombre atribuirle.
  Oscar Eduardo Sarubo
Argentina

En los países en que rije el derecho genéricamente denominado anglo-sajón, la transmisión y constitución de derechos reales se opera por instrumento privado y sin in intervención forzada (legalmente impuesta) de un profesional del derecho. Por oposición, en los sistemas jurídicos de sustrato romano, los negocios jurídicos inmobiliarios se instrumentan en escritura pública.

 

Marcelo W. Miranda
Coordinador  del Encuentro Internacional del Notariado Mexicano

El Notario del Patrimonio Inmueble Federal

La institución del Notario del Patrimonio Inmueble Federal, se encuentra regida, principalmente, por la Ley general de bienes nacionales, en su artículo 72, el cual dispone que los actos jurídicos relacionados con INMUEBLES en los que sea parte el GOBIERNO FEDERAL Y que conforme a esta ley requieran de la intervención del notario, se celebrarán ante los Notarios del Patrimonio Inmueble Federal.

  Notario Diego Robles Farías

 

Deben reformarse los artículos 2961 y 2970 del Código Civil del Estado para que sea obligatoria la inmatriculación de los inmuebles, cuando se cuente con títulos fehacientes, debiendo realizarse en la vía admnistrativa y sin necesidad de resolución judicial

La exigencia de que toda inmatriculación de inmuebles en el Registro Público de la Propiedad, se realice mediante calificación de procedencia y resolución de autoridad judicial, data del día 10. de abril de 1981 y ello ha obligado a los gobernados a tardados y costosos trámites ante los Tribunales, sin que ello socialmente tenga justificación alguna y por otra parte, va en clara contradicción con la política de simplificación administrativa que el pueblo reclama y en la cual está empeñado el Gobierno del Estado de Jalisco.

  Notario Rogelio Aceves Barajas

Una venta, una donación, un pago, una remisión de deuda o un testamento, considerados en sí mismos y haciendo abstracción de su prueba, son ACTOS JURIDICOS. Los documentos públicos o privados en que se hacen constar tales operaciones, son ACTOS INSTRUMENTALES. En consecuencia, el "testamento" es un "acto jurídico", en tanto que "el documento" en que se hace constar el testamento es un "acto instrumental".

  Notario Eleuterio Valencia Carranza