Ensayo cultural

  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
Quiero preguntar a todos ustedes, Poetas de la Generaci�n del 27, si no se les �para el pulso y la sonrisa� cuando �llorando con arte y preceptiva�, como dijera la poetisa bilba�na, �ngela Figuera Aymerich, escrib�an estos bellos poemas de est�tica intachable, pensando en los caballos del Apocalipsis que, entonces como ahora, recorren hollando con sus rudos cascos el suelo de esta maltratada tierra donde han sembrado tanto dolor, tanta angustia y congoja.

Notario Jos� Luis Aguirre Anguiano

 

Presentaci�n del Libro: "Pensadores y Pensamientos de la Edad M�dia�

Notario H�ctor Constancio Hern�ndez Allende

La mejor comprensi�n de nuestros or�genes y desarrollo hist�rico pol�tico, requiere de profundizar en el conocimiento del siglo XIX, fundamental para la conformaci�n de nuestra nacionalidad. Siglo con virtudes, defectos y carencias sobre el cual se ha escrito en abundancia, en gran parte lo han estudiado, desgraciadamente, autores que por observar en demas�a lineamientos ideol�gicos o pol�ticos, han resbalado hacia lo subjetivo inventando, olvidando, satanizando o dei?cando a diestra y siniestra entornos y personajes de la centuria.

Notario Constancio Hern�ndez Allende

Una Pincelada de Jalisco en los Inicios del Siglo XX

Jalisco llega al siglo XX con la in?uencia del XIX y grandes planteamientos sin resolver. Las controversias ideol�gicas en sus vertientes pol�tica y cultural, naturales de un poder pol�tico sostenido por m�s de treinta a�os, que no renueva hombres ni m�todos, constituyen la paradoja de una fuerza incontrastable simult�nea a la intranquilidad social cada vez mayor, a la ausencia de democracia y a la desigualdad econ�mica, consecuencias de un Estado-Gobierno que hab�a degenerado en una oligarqu�a voraz y petulante.

Notario Constancio Hern�ndez Allende

El Derecho en el Quijote de Cervantes

Es asombroso el paralelismo de la situaci�n que vivi� Cervantes en el encabalgamiento entre el mundo medieval y el renacentista, con la que vivimos actualmente, cuando la globalizaci�n ha roto en mil pedazos el concepto de soberan�a del EstadoNaci�n; con este mundo globalizado en el que negativamente cabalgan las fuerzas transnacionales sin regulaci�n jur�dica alguna y, paralelamente, nacen nuevos �organismos jur�dicos�, verbigracia la Uni�n Europea, cuya conformaci�n puede convertirla en un bello cisne o un deplorable ornitorrinco jur�dico; todo depende de los valores en los que se fundamenten dichos organismos, pues bien pueden albergar valores imperecederos como la justicia o carecer de ellos, como el vac�o relativismo materialista.

Notario Jos� Luis Aguirre Anguiano

Actualmente nos encontramos en una severa crisis de Instituciones que anteriormente se consideraban inamovibles, tal es el caso del Estado-naci�n y, el concepto de soberan�a que de �l deriva.

Notario Jos� Luis Aguirre Anguiano

Guadalajara: La Perla de Occidente

Vuelo de palomas, timbres de campanas, alegr�a de octubre, ?estas de la ciudad, charrer�a, sones de mariachis, luces de colores en el cielo tibio de sus noches, eso es Guadalajara, la Perla de Occidente, la Florencia de Am�rica.

Notario H�ctor Antonio Mart�nez Gonz�lez


Cuando se han recibido tantas satisfacciones: Primero creo que debo de dar gracias a Dios por todo el tiempo que me ha dejado vivir y todo lo que me ha dado, segundo debo de dar gracias a mi esposa, compa�era y madre de mis hijos, luego doy gracias tambi�n a mis hijos quienes tambi�n me han dado grandes satisfacciones y tercero darle las gracias a todos los integrantes del Colegio de Notarios y por �ltimo a todos los fedatarios que integran el mismo; por las muestras de amistad que me han otorgado sin merecerlo.

Notario Manuel Parada Jim�nez


Uno de los mejores medios para probar el acaecimiento de sucesos � hechos trascendentales, son las noticias e insertos que contienen los peri�dicos. Ciertamente, el investigador debe considerar las circunstancias en que sali� a la luz el impreso, a efecto de no dar por acreditado lo que pudiera ser efecto de las pugnas pol�ticas e ideol�gicas, o incluso las antipat�as de quienes escriben, siendo muy peculiar los de �ndole o?cial.

Notario Pedro Vargas �valos

Siendo el Poder Legislativo a quien� corresponde entre otras, la atribuci�n� de discutir y aprobar las leyes que luego� habr�n de cumplirse obligatoria y coercitivamente, es trascendente que los� gu�e este a�o en su labor el concepto de� la Equidad, porque las garant�as individuales de los gobernados consagradas en los primeros 29 art�culos de la� Constituci�n General de la Rep�blica,� tienen como pilares fundamentales� adem�s de la Equidad,� los principios� de Legalidad, Igualdad y Justicia.

Notaria Sara Elisa Ortega Garnica